[Solucionado]¿como usar la propiedad API del HttpProxy?
Estoy tratando de entender como funciona la propiedad API en el HttpProxy, el código que he usado para la prueba es el siguiente:
var rTST = Ext.data.Record.create([{
name: 'codtst',
mapping: '@codtst'
}, {
name: 'destst',
mapping: 'destst'
}]) //rTST
var pxTST = new Ext.data.HttpProxy({
method: 'post',
api: {
read : 'lista_tst.xml',
create: 'crea_tst.xml'
}
}) //pxTST
var rdTST = new Ext.data.XmlReader({
record: 'tst',
totalRecords: '@totcnt'
}, rTST)
var stTST = new Ext.data.Store({
proxy : pxTST,
reader : rdTST,
autoSave: false,
writer : new Ext.data.XmlWriter({
listful : false,
writeAllFields : true
})
});
stTST.load();
/*
* Prueba de escritura de registros
*/
var p = new rGRP({
codtst: '00',
destst: 'Prueba'
});
stTST.insert(0, p);
stTST.save();
La carga de los registros usando el [b]stTST.load()[/b] funciona, pero cuando ejecuto el método [b]stTST.save()[/b], para crear el registro en el servidor se realiza la llamada a la url definida "create" en el api, pero se llama sin especificar ningún parámetro.
He probado con el JsonWriter y con el DataWriter, el único que ha funcionado es el JsonWriter.
¿Alguien a probado de gestionar las llamadas usando esta técnica y me puede ayudar?
<!-- s:roll: --><!-- s:roll: -->¿Conoces a alguien que pueda responder esta pregunta? Comparte el link en Twitter o Facebook
Es necesario registrarse para poder participar en el foro! Si ya tienes una cuenta puedes entrar y comentar en este foro.
